Hola, buenas tardes:
Quería consultar una pequeña duda:
Si yo contrato una póliza de hogar con una determinada compañía mediante un mediador que trabaja con varias aseguradoras, a la hora de tramitar la baja, ¿obligatoriamente tiene que ser a través de ese mediador, o puedo mandar yo directamente el escrito de no renovación a esa compañía? Es lo que me ha pasado con la compañía Pelayo. Lo hizo un mediador, y al comprobar que me subían el precio y que en otra era más barato, avisé al mediador para que lo parara. Pero al ver que no ponía mucho arte, mandé el correspondiente escrito a la compañía un mes y cinco días antes de que venciera la póliza.
He contratado con Mapfre, he pagado, y Pelayo me ha pasado el recibo suyo. Automáticamente le he devuelto, y me han amenazado con la vía judicial si no pago en 7 días.
¿Qué opináis?
Ante todo gracias.
1º Dices que se lo dijiste al mediador pero " que no ponía mucho arte" ¿cómo lo avisaste por teléfono, whastApp, email? fuera lo que fuese háblalo con él de nuevo y si te dice que se le ha pasado o cualquier otra escusa preséntale la carta o envío que también comunicaste a la compañía directamente para que él lo presente. Después pídele por favor que te confirme cuando se ha dado de baja la póliza.
2º Dices que " mandé el correspondiente escrito a la compañía un mes y cinco días antes de que venciera la póliza" por lo visto no lo enviaste correctamento o si lo hiciste no lo tomaron en cosideración. Así que, en la misma carta que has recibido debe ponerte una forma de contacto: Reenvíales dicho escrito para que verifiquen que lo notificaste fehacientemente.
*Ahora te toca ser un poco pesado y dar la lata hasta que te la anulen, o serán muy inistentes y tendrás que esperar esas comunicaciones que tanto nos disgustan. Pero te digo para tu tranquilidad que muy probablemente te darán la póliza por impago; aún no he recibido ninguna reclamación judicial por un seguro de hogar en Pelayo y con importes elevados para un hogar.
Saludos compi
Gracias por tu ayuda:
Al acercarse el mes del vencimiento, contacté con Pelayo y vi que me subían el precio de la póliza de hogar. Avisé al mediador por teléfono y vio otras ofertas que ajustasen más el precio. Dichas ofertas me las comunicó vía whatsapp. Por ese mismo medio le dije que anulara la póliza que me iba con Mapfre. (Tengo una oficina cerca de casa).
No obstante, hice el escrito de no renovación a Pelayo en tiempo y forma, adjuntando las dos caras del DNI. Lo hice a una dirección que ellos mismos me dieron.
Hoy he hablado con Pelayo, y dicen que el problema es que el mediador es el que debe tramitar esa baja y que por ello no se ha llevado a efecto. El operador de todas formas dejó caer como que igual tomaban acciones o que igual rescindían el contrato por impago.
Lo que me fastidia es que no me digan la verdad.
@crisitiancimanes No hay de que aun asi recuerda esto
Que sea el mediador quien debe solicitar la baja será una operativa suya pero no una obligación legal. Tu puedes hacerlo y lo has hecho. Ahora que se peguen con él...
Dices que es un mediador que trabaja para distintas compañías. Probablemente un corredor. Además dices que lo tienes escrito por wassap.... perfecto. Pues habla con tu mediador, le dices que Pelayo te está reclamando y que si finalmente pelayo te denuncia, tu le vas a denunciar a él y a reclamarle todos los gastos que te pueda suponer además de denunciarle ante la Dirección General de Seguros por su mala práctica..... verás como mueve el culo y habla con Pelayo.